El origen de la web fue en 1989 y una de las primeras versiones fue la web 1.0, que solo permitía la lectura. Luego surge la web 2.0 en el año 2004 y nos muestra una gran evolución hasta llegar a ser considerado por los principales periódicos del mundo.
Al implementar en las aulas las herramientas de la web 2.0 surge un aumento de interactividad y en el proceso de enseñanza – aprendizaje, las clases se hacen más dinámicas y los alumnos así no pierden el interés por la misma.
Así como lo propone Freire, es mejor aprovechar lo que trae esta nueva generación para implementar las herramientas de la web en las clases de manera más útil y práctica.
El intercambio de servicios que se produce a través de la web 2.0 ha beneficiado como nunca antes al sector educativo, ya que aporta herramientas para facilitar el aprendizaje de cualquier tipo y para cualquier nivel, por lo tanto, es de suma importancia que quienes se dedican a la educación conozca lo que ofrece la web 2.0 tanto a los estudiantes como a los maestros, para incorporarla en la labor docente.
No importa el sitio donde estés ubicado, tu edad, el nivel educativo, etc. Cualquier persona puede tener acceso a las herramientas de la web 2.0
Las aulas del siglo XXI
Las aulas propias del siglo siglo XXI son aquellas que disponen de por lo menos:
· Computador en el aula, conectado al video proyector o pizarra interactiva.
· Ordenador personal para cada estudiante.
· Conexión a internet en todos los puestos de trabajo del centro educativo.
· Internet o plataforma educativa del centro.
Las aulas del siglo XXI ayudan a disminuir el factor escolar, ya que promueve la motivación en los estudiantes.
Si queremos integrar las aplicaciones de la web 2.0 a nuestro trabajo como docente, primero debemos conocer la herramienta. Los estudiantes deben elegir con cual quieren trabajar y que este trabajo forme parte de la evaluación.
Glosario
Cibernauta
Facilitador
Foro
Meme
Modelo
Pedagógico
Redes sociales
TIC
URL
Web 1.0
Web 2.0
Wiki
No hay comentarios:
Publicar un comentario