enlace del google side:
trabajo colavorativo
https://sites.google.com/view/mundovirtualdetareas/p%C3%A1gina-principal
La finalidad de este blog es para difundir y compartir las asignaciones e informaciones que tendremos en las clases, con respecto a nuestros conocimientos ya adquiridos de la web 2.0
martes, 23 de julio de 2019
screencast
Screencast-o-matic
Asignación: crear un ensayo acerca de la percepción con la herramienta de google docs (Word) y enviarlo por correo (gmail) a la maestra.
Correo: deyhanna12@gmail.com
Enlace del video: http://youtu.be/krsPY_jBjj0?hd=1
define y ejemplifica el uso de los marcadores sociales
Aportes más importantes de los marcadores
sociales.
Los
marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar,
clasificar y compartir enlaces en internet.
En un
sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de internet
que consideran útiles en un servidor compartido.
En la
red se encuentran distintos tipos de sitios, documentos, libros, archivos de
audio, videos, etc. Que tenemos la libertad de revisar, analizar y usar,
siempre respetando los derechos del autor. Al tener esta importante información
a nuestra disposición, se debe tomar en cuenta los criterios y parámetros para
organizar esa información y poder tener acceso de manera correcta.
Para
poder organizar dicha información, tenemos la indización que consiste en
caracterizar y describir un documento con la ayuda de los conceptos que esta
contiene. Este sistema de indización resulta muy interesante para el trabajo en
la clase, si hablamos de que pueden compartir con los alumnos los marcadores de
la asignatura o también incentivándoles a buscar materiales vinculados y
compartirlos con los demás compañeros.
Esta
herramienta es muy útil para trabajar en forma colaborativa con los estudiantes
ya que posibilita el acceso a los contenidos de forma rápida, así los grupos de
trabajo pueden tener un sitio exclusivo para guardar todas las fuentes
pertinentes.
Ventajas de indizar la información
publicada en la red:
·
Pertinencia
·
Exhaustividad
·
Especificidad
·
Uniformidad
Otras de las ventajas de utilizar este tipo de servicios es
poder acceder a la red de manera más rápida de cualquier ordenador, y evitar
tener que transportar el listado de favoritos de un ordenador a otro.
Como ya sabemos: los marcadores sociales sirven para
clasificar, almacenar y compartir enlaces categorizados, mediante tags
(etiquetas) con otros grupos o usuarios, lo que da facilidad a la libre
disponibilidad de recursos gratuitos.
A continuación se presentan alguno de ellos:
Favoriting: se
define como una comunidad de usuarios libres. La finalidad de este es almacenar
y compartir enlaces para dejarlos en disposición de los usuarios registrados,
sin importar el lugar donde se encuentren.
Delicius: este
está en inglés, y es uno de los primeros servicios de gestión de marcadores,
este permite la sindicación de los contenidos mediante RSS, lo que facilita la
organización y distribución de los contenidos y lso enlaces.
Keepyourlings: se
trata de un gestor de contenidos que posee la ventaja de ofrecer a sus usuarios
la elaboración de las páginas web sencillas y de artículos para enciclopedias
virtuales, como en Wikipedia. La finalidad de este es organizar enlaces, notas
y archivos de contenidos relevantes en la red.
Si os marcadores sociales se incluyen en el ámbito
educativo, esto promueve:
ü La toma de decisiones: cuando un estudiante captura o identifica un contenido
publicado en la red, aparte de que ya tiene conocimiento adquirido acerca del
uso de la red, este debe: asumir la responsabilidad de revisar la calidad del
contenido y elaborar un juicio evaluativo.
Valorar si es pertinente,
redactar un breve resumen del contenido, etc.
ü El desarrollo de la meta
cognición: es necesaria la reflexión sobre
la práctica, puesto a que el uso de los marcadores sociales genera diversos
niveles de organización de información.
ü El seguimiento de manera
personal, a los alumnos por parte del maestro: cuando un maestro promueve el trabajo con marcadores
sociales, dispone de un conocimiento más completo sobre lo que el alumno
realiza. Además puede identificar la manera en que los estudiantes piensan
sobre algunos contenidos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
google side
enlace del google side: trabajo colavorativo https://sites.google.com/view/mundovirtualdetareas/p%C3%A1gina-principal